Características de la firma expresa nuestro "yo" más íntimo, cómo nos vemos, cuál es la imagen que tenemos de nosotros mismos. Pero también refleja la forma en que nos proyectamos al exterior. Es pues importante saber lo que una firma indica ya que ello nos permitirá conocernos mejor y conocer a los demás. La Grafologia es la ciencia que se encarga del estudio de la firma.
El primer aspecto que debemos considerar son las posibles igualdades o diferencias entre el cuerpo de escritura y la firma.
Cuando las características grafognómicas son iguales a las del texto estamos ante una persona con una buena integración entre cómo es y cómo se manifiesta; podemos confiar en ella porque no debemos esperar que tenga dobleces. Son personas que se muestran como son.
Si por el contrario encontramos diferencias significativas entre la firma y el texto también existirán diferencias entre cómo es y cómo se muestra por lo que debemos de desconfiar de esa persona.
Legibilidad
En ocasiones encontramos un texto de escritura muy clara, cuya firma es totalmente ilegible... Pues bien, ante personas con ese contraste debemos desconfiar ya que la ocultación de intenciones es habitual; y lo peor es que la imagen que da es totalmente la contraria.
Firma legible: claridad de objetivos, responsabilidad, autoidentificación y equilibrio
.
Firma Semilegible: Cierta tendencia hacia la elusión de la responsabilidad, impaciencia, ansiedad.
Firma Ilegible: confusión, dificultad para admitir autoridad, tendencia a la evasión, problemas de personalidad (imitación por conveniencia)
Dirección
Un caso especialmente significativo se da cuando las líneas del texto son ascendentes pero la firma es descendente.
Suele tratarse de alguien que lo está pasando realmente mal, que se está hundiendo pero trata de dar una imagen de alegría y optimismo.
Ascendente: optimista, capacidad de superación, deseos de cambios.
Descendente: desánimo, depresión.
Ascendente: estabilidad
Cóncava: capacidad de superación.
Convexa: ingenio, simpatía, afabilidad, alguna presencia de desánimo
Ondulante que subraya la firma: adaptarse a las circunstancias, cordialidad, actitud positiva, capacidad de negociación.
Velocidad
Trazado rápido:Deseos de terminar las tareas con prontitud, reflejos rápidos.
Trazo lento: parsimonia, reflexión.
Espaciación
Nombre y apellidos espaciados:gran confianzas con familiares y amistades.
Condensados: Retraído, protegido.
Tamaño
Respecto al tamaño de la escritura en la firma lo normal es que sea igual que la del texto.
En el caso de que la firma sea de menor tamaño existe una clara falta de autoestima, algún complejo de inferioridad, falta de seguridad en sí mismo.
En caso contrario, si la firma es de mayor tamaño que el texto estamos frente a una persona que tiene una imagen muy positiva de sí misma, demasiado positiva, que cae en el envanecimiento.
A veces, si el tamaño de la firma es exageradamente grande respecto al texto puede tratarse de un mecanismo de superación de un complejo de inferioridad.
Letras mayores que el texto:saliente más importancia que lo que manifiesta, energéticos.
En mayúscula: superioridad, disimula sus debilidades, inconformistas, busca reconocimiento.
Firma igual al texto: timidez inferioridad falta de confianza
Firma menor que el texto: muchos artificios de defensa.
Tamaño grande General: estabilidad
Pequeña general: se autoportegen.
Uniformidad
Uniforme: autocontrol, constancias.
Tamaño variable: Intuición, versatilidad, sentimental
Firmas crecientes: represión en todo aquello que realice, ingenuidad, dificultas de captación del entorno.,
Firma Decreciente: decremento de energía, adaptabilidad.
Formas
Angulosa:comportamiento firme y tajante, autocontrol, intolerante, independencia.
Curvas: blanda, extraversión, intuición, sociabilidad, sensualidad, versatilidad y tendencia a la pereza.
Arcos: Convencionalismo, elegancia y distinción, artificio, observa las normas sociales.
Progresiva: armonía de la personalidad, altruista.
Regresivas: dificultad de adaptación egoísta.
Zona Predominante
Zona superior:Creatividad, imaginación, idealista.
Zona inferior: realismo y practicidad, curvas-sensualidad.
Sentido vertical: Predominio del intelecto sobre la materia, idealismo, espiritualidad
Sentido horizontal: Busca seguridad, es práctico, más materia que espíritu.
Situación
Representa la identidad personal, el como es en realidad esta persona, cuando la relacionamos con el texto veremos si lo que muestra socialmente coincide con lo que siente y es interiormente.
Ubicación de la firma respecto al texto:
Firma situada en el centro del escrito:Nos revela a una persona que tiene control de sí misma, en la que predomina la razón sobre los sentimientos.
Utiliza la reflexión antes de decidir (no significa que sea indecisa, sino que piensa las cosas antes de hacerlas).
Firma situada a la izquierda del escrito: Nos habla de una persona introvertida o prudente. Puede haber indecisión y poca iniciativa. También puede aparecer inhibición y timidez. Tiene nostalgia del pasado.
Firma situada a la derecha del escrito: Interpretación: Persona segura de sí misma con confianza en el futuro. Tiene decisión e iniciativa. En sentido negativo puede haber irreflexión y apasionamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario